ElPapiro de Ahmes, también conocido comoPapiro Matemático Rhind, es un documento de carácter didáctico que
contiene diversos problemas matemáticos.
Fue Encontrado
en el siglo XIX cerca del Ramseum, cuya foto está ubicada en la ciudad de Luxor
, en Egipto.
En ese
papiro, se relatan varios problemas con fracciones.
La
actividad que deberás desarrollar es:
1) Investigar donde se guardó la porción
encontradas del papiro, en el momento en que lo encontraron (1858) y colocar en
nuestro mapa una foto de él en el lugar indicado. Recordá que utilizamos Panoramio!!
2)El papiro, está dividido en varias láminas.
Investigá donde se encuentra los fragmentos
recuperados de la sección perdida, y coloca una foto del lugar en el mapa.
3)Resolver el siguiente problema, escrito en el
papiro:
“Problema
24: Una cantidad y su séptima parte dan conjuntamente 19. ¿Cuál es la cantidad?”
Es un lugar que está lleno de encanto, por lo
menos para mí....
En pleno centro de Ramos Mejía, en la estación,
ella se levanta imponente...sin importarle el paso del tiempo, y los cambios de
la moda...ella luce sus galas tal como nació allá por 1907, cuando un hombre
holandés, tal vez enamorado de la zona, decidió que allí debía estar.
Quién era él? John Doyer, un arquitecto
holandés, que la ideó como un albergue
para el jefe de la estación del tren.
Cien años después, un grupo de
vecinos transformó el lugar para convertirlo en un centro cultural en el
cual tienen lugar distintas expresiones artísticas.
"Tiene como visión
constituirse en la institución cultural que, desde las artes, rescate y
resguarde la memoria local a través del patrimonio histórico de Ramos
Mejía. La misión, entonces, es establecer diálogos culturales con diversas
expresiones del arte y con las restantes instituciones, a fin de generar
una sinergia que potencia la memoria del pasado y la acción del presente,
estimulando en los vecinos el sentido de pertenencia a su ciudad",
aseguran las autoridades del municipio.